
Título requerido para usar aparatología estética avanzada en tu salón de belleza
Antes de nada vamos a dejar clara una cosa MUY IMPORTANTE:
En el caso de la Estética y la Peluquería, de momento, NO ES LEGALMENTE NECESARIA NINGUNA TITULACIÓN OFICIAL (aunque por supuesto sí es muy recomendable) para trabajar o para montar tu propio negocio, salvo en DOS EXCEPCIONES:
1.- Si vas a realizar FOTODEPILACIÓN (láser o luz pulsada) o vas a trabajar con aparatología que sirva para reducir el tejido adiposo o que emita RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS (radiofrecuencia, el actual SCULPT, infrarrojos, etc.) o cualquier medio de introducción de sustancias intradérmicas, por ejemplo el uso del DERMAPEN.
2.- O si vas a realizar TATUAJES, PIERCING, MICROBLADING o MICROPIGMENTACIÓN, oficios que tienen legislación independiente del resto de la estética. Por si te interesa, pincha en este enlace al DOE (Diario Oficial de Extremadura) que legisla todas las condiciones necesarias para poder trabajar cualquiera de las disciplinas de este punto. En este Decreto se regulan las condiciones de los espacios, cómo deben estar habilitados, higiene y desinfección, etc. En Extremadura no necesitas ninguna titulación específica, pero sí debes contar con lo que se denomina el curso HIGIÉNICO SANITARIO, obligatorio para trabajar. Puedes cursarlo con nosotras en CEM, pincha AQUÍ e infórmate si te interesa.
Estas dos son las únicas excepciones de nuestra profesión de esteticistas o peluqueras que actualmente están debidamente reguladas con la exigencia de titulación específica, si tú tienes un salón donde solo haces uñas o haces tratamientos faciales y corporales, pero solo manuales o utilizas únicamente aparatos eléctricos, entonces NO NECESITAS NINGÚN TÍTULO OFICIAL.
Si estás leyendo esto es porque te estás preguntando cuál es la TITULACIÓN que necesitas para poder empezar a utilizar o para seguir utilizando tu máquina de FOTODEPILACIÓN láser o luz pulsada o tu máquina de CAVITACIÓN o de RADIOFRECUENCIA porque has oído que la legislación cambió y que ahora te exigen un título específico ¿verdad que sí? pues sí, así es, en mayo del año 2021 entró en vigor el reglamento europeo que nos obliga a todas las profesionales de la estética que utilicemos este tipo de aparatología avanzada a estar debidamente tituladas para ello. Lee este artículo si quieres más información al respecto:
Normativa sobre aparatología estética avanzada
Ahora que ya has leído el artículo, te preguntarás una cosa: ¿cómo puedo conseguir la titulación requerida?
Pues sigue leyendo si te interesa y te informaremos de todo.

¿A qué aparatos afecta esta normativa?
Para tu tranquilidad, lo primero que debes tener claro es a qué aparatos concretamente afecta esta normativa, esto dice literalmente la Ley:
- Sustancias, combinaciones de sustancias o artículos destinados a su uso como relleno facial o en otras zonas dérmicas o de membranas mucosas mediante inyección subcutánea, submucosa o intradérmica o con otros medios de introducción, excluidos los destinados al tatuaje.
- Equipos destinados a usarse para reducir, retirar o destruir tejido adiposo, como los equipos para liposucción, lipólisis o lipoplastia.
- Equipos que emiten radiación electromagnética de alta intensidad (por ejemplo, infrarrojos, luz visible y ultravioleta) destinados a su uso en el cuerpo humano, con inclusión de fuentes coherentes y no coherentes, monocromáticas o de amplio espectro, tales como láseres y equipos de luz pulsada intensa para rejuvenecimiento de la piel, eliminación de tatuajes, depilación u otros tratamientos dérmicos.
Esto abarca, desde algo tan sencillo como el DERMAPEN (por lo que dice el punto 1), como aparatología del tipo:
- fotodepilación
- radiofrecuencia
- infrarrojos
- o cualquier aparato que emita radiación electromagnética
- Cavitación (por lo que indica el punto 2)
¿Qué título necesito para poder usar aparatología estética avanzada en mi salón?
Debes poseer, como mínimo una de estas titulaciones:
- Grado Superior de Estética Integral y Bienestar
- Título de Técnico Especialista en estética(antigua FP2)
- Certificado de Profesionalidad de Nivel 3
- El Certificado de Profesionalidad denominado IMPE0210 TRATAMIENTOS ESTÉTICOS. Este te sirve para todo tipo de aparatología, incluida la fotodepilación
- O el Certificado denominado: IMPE0109 BRONCEADO, MAQUILLAJE Y DEPILACIÓN AVANZADA. Este solo te serviría para realizar fotodepilación
- Acreditación de la UNIDAD DE COMPETENCIA específica, que para el caso que nos ocupa sería una de estas dos:
- UC 0737_3 Electroestética (que te serviría para todo tipo de aparatología, incluida la fotodepilación)
- UC 0581_3 Realizar la depilación definitiva y/o supervisar procesos de depilación temporal (que te serviría únicamente para fotodepilación, ninguna otra máquina)
Las UNIDADES DE COMPETENCIA son «titulaciones oficiales» y son la unidad mínima que el SEXPE (Servicio Extremeño Público de Empleo) acredita. Solo este Organismo o Centro debidamente homologado y autorizado para ello puede expedir esta certificación, ¡Ten mucho cuidado!
¿Qué es un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
Por si acaso no has oído hablar de ellos, un Certificado de Profesionalidad (en adelante C.P.) es una ACREDITACIÓN que un Organismo Oficial (en este caso el SEPE) otorga a las personas para reconocer aquellos conocimientos adquiridos por vías diferentes a la Formación Reglada, es decir por la vía laboral o por vías no formales de formación, o sea por cursos privados no reglados.
¿En qué consiste un Certificado de Profesionalidad?
El C.P. es un conjunto de conocimientos estructurados por familias profesionales y por niveles (1,2 y 3) y organizados en Unidades de Competencia que son como las «asignaturas» de dichos C.P. Cada familia profesional y cada nivel está constituida por varios C.P. que a su vez están formados por varias Unidades de Competencia.
Para que lo entiendas bien, te voy a poner un ejemplo:
El C.P. de CUIDADOS ESTÉTICOS DE MANOS Y PIES (IMPP0108) consta de todas estas Unidades de Competencia:
- UC0356_2 Atender al cliente del servicio estético de manos y pies en condiciones de seguridad, higiene y salud.
- UC0357_2 Aplicar técnicas estéticas para cuidar y embellecer las uñas.
- UC0358_2 Elaborar y aplicar uñas artificiales.
- UC0359_2 Realizar tratamientos estéticos de manos y pies.
¿Cómo puedo conseguir esas titulaciones?

Te lo explicamos por titulación y, según sea tu caso, elige el camino que más te convenga:
GRADO SUPERIOR DE ESTÉTICA INTEGRAL Y BIENESTAR
TITULACIÓN OTORGADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Se puede estudiar presencial, online o presentarte a las pruebas libres que se convocan una vez al año por los Organismos Oficiales correspondientes.
Es una formación de DOS AÑOS DE DURACIÓN y para poder acceder a ella debes poseer una de estas titulaciones:
- Título de Grado Medio de cualquier familia profesional
- Otro título de Grado Superior
- Bachillerato
- Pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
- Título de Grado y/o Licenciatura de cualquier tipo
Pero también puedes prepararte por libre y presentarte a las PRUEBAS LIBRES que se convocan una vez al año.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
ACREDITACIONES OTORGADAS POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE) Y EN EXTREMADURA, más concretamente, POR EL SERVICIO EXTREMEÑO PÚBLICO DE EMPLEO (SEXPE)
Las CERTIFICACIONES MÍNIMAS necesarias para poder trabajar son estas:
- Para trabajar APARATOLOGÍA (incluida fotodepilación):
UC0797_3 Aplicar técnicas electroestéticas, integrándolas en tratamientos estéticos específicos
- Para trabajar SOLO FOTODEPILACIÓN (no autoriza para el resto de aparatología)
- Para poder realizar TRATAMIENTOS INVASIVOS
UC0798_3 Realizar tratamientos estéticos coordinando la aplicación de diferentes técnicas cosmetológicas, electroestéticas y manuales.
Los tres certificados son de NIVEL 3
¿Cómo conseguir que me acrediten la Unidad de Competencia que necesito?
Conseguir que te acrediten una UNIDAD DE COMPETENCIA o un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD COMPLETO se puede hacer por varias vías:
1.- Cursando, en un Centro HOMOLOGADO para ello, el certificado que quieras conseguir, pero necesitarás tener estos estudios previos para poder matricularte:
- Un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 o de Nivel 3 de la misma familia y área profesional
- Título de Grado Medio
- Título de Grado Superior
- Bachillerato
- Prueba de acceso para mayores de 25 años y/o 45 años
- Haber superado las competencias clave
- Algún Grado o Licenciatura
2.- Presentando tu vida laboral en la que conste haber trabajado al menos 3 años en las competencias que quieres que te acrediten, con un mínimo de 2000 horas.
3.- Justificar 300 horas de formación realizadas en los últimos 10 años.
(Bajo mi punto de vista, y esto es mi opinión personal, me parece absurdo que para acreditar una Unidad de Competencia de 90 horas formativas te pidan que acredites haber realizado 300, así como para acreditar un Certificado de Profesionalidad de 600 horas formativas también te pidan 300, es totalmente incongruente, pero así es el Sistema, ¡qué le vamos a hacer!)
En todos los casos te requerirán ser MAYOR DE 20 AÑOS, y en los dos últimos casos llegarás a lo que llaman fase final de «EVALUACIÓN», esta se realiza mediante el análisis de las evidencias aportadas por la persona candidata, el estudio del informe del asesoramiento previo, entrevistas personales y, si fuera preciso, la realización de pruebas de competencia.
Es decir, una vez que presentes la solicitud, es posible que necesites superar alguna prueba de nivel que te fuera establecida. De todo esto te informarán debidamente en el siguiente Organismo:
El SEXPE, en Extremadura, ha habilitado un Organismo específico, el
IECA (Instituto Extremeño de la Cualificaciones y Acreditaciones)

Este es el Organismo al que te tendrás que dirigir para solicitar tu ACREDITACIÓN y donde tendrás que presentar la documentación que te requieran. A continuación te pongo el enlace a su web donde tienes toda la información completa y te pongo también la dirección y los númerso de teléfono por si quieres contactar con ellos
- WEB IECA
- Email: ieca@educarex.es
- Dirección: Avda de Valhondo, s/n . Edificio Mérida III Milenio, Módulo V-2ª Planta (MÉRIDA)
- Teléfonos: 924488134, 924004432, 924006410, 924006412, 924006413, 924006414, 924006415, 924006416, 924006417,924007045, 924007049
Esperamos haberte ayudado, pero si te has leído todo y aún así te quedan dudas, estamos aquí, déjamelas en tus comentarios, te contestaremos en cuanto nos sea posible.