fbpx

¿Qué es el Microblading?

Probablemente ya lo sepas, pero, por si acaso no, te contamos… 

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente utilizada para dibujar cejas en los humanos que o bien la han perdido por caída del vello o la tienen despoblada a consecuencia de continuadas depilaciones o agresiones externas de algún tipo. Su particularidad consiste en que se realiza con pequeños trazos, muy finos, dibujados en la orientación y dirección adecuadas, de forma que simulan auténticos pelos reales.

Para que un servicio de microblading esté bien hecho no vale con saber dibujar ese “pelo” que parece real, hay que saber calcular a la perfección el tamaño de la ceja y dibujarla en cada persona acorde con su fisonomía, trazando pelo a pelo con su dirección y grosor adecuado, sin olvidarnos de elegir el color de pigmento conveniente para cada persona.

Para dibujar cejas existe otra técnica, anterior al microblading, la micropigmentación.

¿Qué diferencia hay entre ellas?  Microblading Vs Micropigmentación

Para dibujar de forma semipermanente o permanente en nuestra piel, existen tres posibilidades conocidas hasta ahora:

  • Tatuaje
  • Micropigmentación
  • Microblading

La diferencia fundamental se basa en la profundidad de la piel en la que trabajamos y la herramienta que utilizamos para ello.

En el TATUAJE el pigmento se deposita más profundamente en nuestra piel, hasta 2 mm., pudiendo llegar hasta la dermis, atravesando nuestra epidermis (que en las zonas más gruesas de nuestro cuerpo tiene un grosor de 1,5 mm.) y es permanente, no se borra. Se utilizan máquinas eléctricas en cuya punta se coloca la aguja con la que se va introduciendo el pigmento en nuestra piel y dibujando los trazos.

En MICROPIGMENTACIÓN se utilizan también máquinas muy similares a las de los tatuadores, que hacen penetrar el pigmento, también con agujas, pero en esta ocasión, hasta un máximo de 0,5 mm. La duración del dibujo puede llegar hasta 4 años, dependerá también de nuestra piel, incluso del pigmento utilizado.

En MICROBLADING no se utilizan máquinas eléctricas, utilizamos una “pluma”  con una diminuta cuchilla o bisturí en la punta con la que, de forma manual, depositamos el pigmento  superficialmente en nuestra piel por lo que su duración es mucho menor, entre 6 meses y un año, dependiendo de factores como el tipo de piel. Con esta técnica se consiguen trazos muy finos e hiperrealistas. 

El microblading es lo último en maquillaje semipermanente, es más sencillo y más económico. En nuestro centro nos inclinamos por esta técnica en el dibujo de las cejas porque su naturalidad es extrema, prácticamente no hay diferencia apreciable entre la ceja real y la dibujada.

Llevar a cabo un dibujo de cejas con esta técnica no es un tarea fácil. Para que un trabajo de microblading esté bien realizado y nos dé como resultado una ceja prácticamente imposible de distinguir de una verdadera, salvo si la tocas, es necesario que la profesional:

  • Primero:  elija bien el color con un pigmento de primera calidad
  • Segundo: calcule bien las medidas de nuestras cejas
  • Tercero:  dibuje bien cada pelo trazado, con su tamaño y dirección exactos.
  • Cuarto:  y muy importante, que la persona en la que hemos dibujado lleve a cabo con precisión las instrucciones que le demos en el mantenimiento de ese trabajo.

La profesional que se ha formado en la realización de esta técnica, antes de comenzar a trabajar con humanos, ha practicado mucho en plantillas especialmente preparadas para ello y, para dar el salto a trabajar en rostros reales, hay una gran cantidad de horas previas de intenso y minucioso trabajo.

Como toda técnica invasiva requiere de formación legal especial, la profesional que lo realice, debe estar debidamente titulada, le puede servir, por ejemplo, el título de TÉCNICO SUPERIOR DE ESTÉTICA. Si no tenemos esta titulación debemos realizar el curso denominado “higiénico sanitario” que nos habilita para ello, además por supuesto, de formarnos debidamente en la técnica.

La profesional debe conocer, además, cuáles son las posibles contraindicaciones y tener muy claro en que casos NO se debe recomendar esta técnica, por ejemplo en personas diabéticas o que se encuentren en tratamiento con fármacos anticoagulantes.

En CEM,  para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. es nuestra profesora la que realiza el MICROBLADING.

Cualquier duda al respecto, o si queréis pedir CITA, podéis contactar con nosotros vía Whatsapp

O bien podéis llamarnos al 924-229073

4 comentarios en «¿Qué es el Microblading?»

    • Hola Saida! Gracias por contactar con nosotros. Nuestro servicio al público de Microblading no lo realizamos en nuestro centro durante los meses estivales, volveremos a partir de octubre. Para entonces, si lo deseas, puedes llamarnos al teléfono 924 229073 y te haremos un diagnóstico y presupuesto personalizado. Un saludo

      Responder
    • Hola Patricia:
      Por favor, ponte en contacto con el centro a través del teléfono +34924229073, te dirán qué hacer para ser nuestra modelo. Muchas gracias por tu ofrecimiento. Un saludo cordial.

      Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Enviar un whatsapp
1
Hola! Si quieres, consúltame tus dudas
Hola! Puedes preguntarme lo que quieras, estoy aquí para ayudarte